¿Estado de alarma sin control?
La pregunta es: ¿puede mañana el Congreso de los Diputados autorizar la prórroga del estado de alarma durante seis meses, hasta el próximo 9 de mayo de 2021, tal y como pretende el Gobierno de…
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Madrid
Doctor Europeo en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Experto en organización territorial del poder y derechos fundamentales. Ha realizado diversas estancias en centros de investigación extranjeros: Universidades de Trier y Libre de Berlín, en Alemania; y Universidad de California-Berkeley, en Estados Unidos de América. Compagina su faceta profesional, docente e investigadora, con el activismo social y político. Es miembro de COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y Premio Pedro Zerolo a la Trayectoria 2015 por su defensa de los derechos de las personas LGTB, otorgado por este colectivo.
Contenido_publicado
La pregunta es: ¿puede mañana el Congreso de los Diputados autorizar la prórroga del estado de alarma durante seis meses, hasta el próximo 9 de mayo de 2021, tal y como pretende el Gobierno de…
Todo parece indicar que la pandemia de la COVID-19 se encuentra prácticamente fuera de control en distintos territorios de España. La situación es particularmente grave en la Comunidad de Madrid, dado el elevado número de…
hace 3 meses Antonio Arroyo Gil
La declaración de uno de los estados excepcionales previstos en el art. 116 de la Constitución (alarma, excepción y sitio) depende del hecho ante el que nos encontremos, que merece una respuesta excepcional, porque los…
A propósito del revuelo mediático que se ha armado como consecuencia de la modificación del programa electoral del PSOE para incluir en él una referencia a la Declaración de Granada de 2013 y a la…
En previsión de un escenario indeseable que podría darse tras la sentencia del procés del Tribunal Supremo que acabamos de conocer, surge la duda acerca de las medidas que el Gobierno tendría en su mano…
Concluido el agotador ciclo electoral, podríamos dedicarnos a analizar los concretos resultados de cada partido político para extraer conclusiones, inevitablemente parciales, acerca de su presente y/o futuro, en función (entre otras cosas) de los posibles…
En memoria de mi madre, fallecida por ELA el 19.11.2009 El pasado 25 de octubre se debatió y votó en el Congreso de los Diputados la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Parlamentario…
hace 2 años Antonio Arroyo Gil
Si quedaba alguna duda de que «tras el velo nacionalista se encuentra un peligroso proyecto totalitario, supremacista e insolidario», ha quedado despejada recientemente. Que la mayoría parlamentaria en Cataluña haya investido el pasado 14 de mayo…
Los resultados de las pasadas elecciones al Parlament de Catalunya pueden ser analizados desde muy diferentes ópticas, y en función del enfoque que se adopte será posible llegar a muy distintas conclusiones. Así sucederá, desde…
hace 3 años Antonio Arroyo Gil
Sobre la seriedad de las medidas que el Gobierno, con la autorización del Senado, puede adoptar al amparo del art. 155 CE no cabe albergar duda alguna, de ahí que quepa entender que antes de…
A la memoria de D. Francisco Rubio Llorente, maestro sabio y cercano La reforma del art. 135 de la Constitución española, llevada a efecto con suma precipitación y sospechosa “agostidad” en 2011, trajo consigo, según se…
hace 4 años Antonio Arroyo Gil
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.