Censura, redes sociales y pluralismo
Internet, y en particular las redes sociales, son, qué duda cabe, un espacio donde se conforma la opinión pública y a través del cual los ciudadanos ejercen su libertad de expresión. Como ha reconocido el…
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Murcia. Becario de "la Caixa" (Sevilla, 2009)
Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia y por la Universidad de Murcia (cotutela internacional) con menciones cum laude e internacional (2014), por la tesis “La lucha del Derecho contra el negacionismo: una peligrosa frontera”. Obtuve el premio Nicolás Pérez Serrano del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales a la mejor tesis en Derecho constitucional (2014). Previamente, estudié un Máster en Derecho constitucional en la Universidad de Sevilla, como becario de la Fundación “La Caixa”, y la Licenciatura en Derecho en la Universidad de Murcia, con premio extraordinario y mención de honor en los Premios Nacionales.
He hecho prácticas en el Parlamento Europeo, trabajando como asistente de la diputada Cristina Gutiérrez-Cortines (2009), y he desarrollado estancias de investigación en el Tribunal Constitucional (2014), en el Gabinete del Abogado General Ruiz-Jarabo en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (2009), y en las universidades de Florencia (2010) y Bolonia (2011-2013). Fui colegial del Real Colegio de España en Bolonia (2011-2012) e investigador en formación en la Universidad de Murcia (2011-2014). También he sido becario del servicio de doctrina del Tribunal Constitucional (2014-2015).
Especializado en varias ramas de investigación: Derecho e Inernet (especialmente, en lo relativo a derechos fundamentales en la sociedad digital); libertad de expresión y sus límites penales; y Derecho constitucional europeo. He participado y organizado congresos sobre diferentes materias y participo en grupos y proyectos de investigación nacionales e internacionales.
Estoy acreditado como Profesor Ayudante doctor por la ANECA (2014).
He asumido diversas responsabilidades en órganos de gobierno universitarios como representante estudiantil, colaboro con distintas organizaciones civiles y asociaciones y he trabajado activamente en proyectos euro-mediterráneos de juventud.
Contenido_publicado
Internet, y en particular las redes sociales, son, qué duda cabe, un espacio donde se conforma la opinión pública y a través del cual los ciudadanos ejercen su libertad de expresión. Como ha reconocido el…
No cabe ninguna duda de que la causa penal del procésestá siendo una prueba de estrés para la Justicia española. Uno de los últimos episodios, ahora con dimensión europea, se ha vivido con la “euroinmunidad”…
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado respuesta a las preguntas planteadas por el Supremo español sobre la inmunidad de Oriol Junqueras como europarlamentario y ha concluido que disfrutaba de esta…
El Gobierno ha reaccionado ante el último proyecto independentista, la creación de una República Digital Catalana, respondiendo con la aprobación del Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes…
Este mes de agosto se ha avivado el debate sobre la configuración de la carrera académica en España y, en particular, sobre el sistema de acreditaciones concedidas por la Agencia Nacional de Evaluación de la…
La grave quiebra del orden constitucional vivida en Cataluña en los meses de septiembre-octubre de 2017 llevó, como es sabido, a que por primera vez tuviera que aplicarse el artículo 155 de la Constitución. Un…
La organización Hazte Oír ha puesto nuevamente en circulación por las ciudades de nuestro país un autobús con un provocador eslogan: #StopFeminazis. No es Violencia de Género, es Violencia Doméstica, acompañado de una foto de…
El profesor García Pelayo escribía que la primera de las funciones de la Constitución es la integración nacional; partiendo, eso sí, del reconocimiento y estimación del pluralismo de la sociedad. Y para lograr la integración…
¿Goza la libertad de expresión de buena salud en nuestras democracias? A la luz de algunos recientes acontecimientos podemos pensar que no. Y no es un problema sólo de España. La inseguridad y la desconfianza…
hace 2 años Germán M. Teruel Lozano
El Grupo Parlamentario Socialista, en el último momento del último día del plazo de enmiendas a una proposición de ley orgánica sobre medidas urgentes en aplicación del Pacto de Estado en materia de violencia de…
hace 2 años Germán M. Teruel Lozano
El rapero Valtonyc cumplió su palabra y se fugó cuando vencía el plazo para su ingreso voluntario en prisión, tras ser condenado de varios delitos por la letra de sus canciones. Así lo había anunciado…
Recientemente se han anunciado distintos proyectos normativos para introducir, tanto en España como en otros países, delitos de negacionismo, de afirmacionismo y de enaltecimiento del genocidio y otros graves crímenes. En cuanto al primer tipo…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.