El caldo de cultivo
Extrema derecha y populismo no son sinónimos, pero ambos crecen en la actualidad y lo hacen alimentados por el mismo desencanto. Comencemos por una precisión conceptual. Hay tantas definiciones de populismo como ejemplos a mano…
Coordinadora editorial de Agenda Pública
Investigadora asociada en el Albert Hirschman Centre on Democracy, Graduate Institute, Ginebra (Suiza). Entre 2016 y 2019 fue codirectora del Latin American Zurich Center, en la Universidad de Zurich. Es doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España) y licenciada en Ciencia Política y en Ciencias de la Comunicación Social, ambas por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Se especializa en el estudio de la participación política, tema sobre el que ha publicado libros, capítulos y artículos. Es coordinadora de Red de Politólogas www.nosinmujeres.com.
Contenido_publicado
Extrema derecha y populismo no son sinónimos, pero ambos crecen en la actualidad y lo hacen alimentados por el mismo desencanto. Comencemos por una precisión conceptual. Hay tantas definiciones de populismo como ejemplos a mano…
hace 6 días Yanina Welp
Tras un período preelectoral que se le hizo eterno al presidente y candidato por Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, las elecciones argentinas del 27 de octubre le dieron un triunfo contundente a Alberto Fernández,…
hace 1 mes Yanina Welp
¿Qué pasó y que no pasó ayer en Argentina? En el país del psicoanálisis (Argentina es uno de los países con mayor cantidad de psicólogos por habitante del mundo) habría que empezar por diferenciar entre…
hace 4 meses Yanina Welp
Suiza es en muchos sentidos un país excepcional. Cuando toda Europa fue a la guerra se mantuvo neutral. No es un régimen presidencial pero tampoco uno parlamentario, sino un sistema consociativo, con un ejecutivo colegiado…
hace 5 meses Yanina Welp
¿Qué diferencia hubo entre el proceso participativo cubano de 2018 y el gran debate nacional francés de 2019? La pregunta es una provocación; sin duda, hay muchas diferencias. La primera, fundamental: Francia es un país…
Del 13 de agosto al 15 de noviembre de 2018, durante doce semanas, según datos oficiales más de siete millones de cubanos dentro y fuera de la isla se reunieron para discutir una propuesta constitucional…
hace 9 meses Yanina Welp
La de Perú es una democracia atípica. La politología ha sostenido que los partidos institucionalizados y enraizados en la sociedad son un pilar fundamental de la democracia representativa: que una democracia moderna no puede funcionar…
La hipótesis podría formularse más o menos así: millones de brasileños influidos por una muy eficaz estrategia comunicacional de la ultraderecha en las redes sociales habrían abrazado el autoritarismo. Es el regreso de la teoría…
hace 1 año Yanina Welp
Buenas y malas noticias. Ya no hay golpes de estado en América Latina, pero muchos presidentes no consiguen terminar sus mandatos. Las causas de la nueva inestabilidad política: conflictos entre élites, protestas callejeras o una…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.