Suspender la suspensión en Cataluña
“El tiempo necesario para tener razón no ha de perjudicar a quien la tiene”. Esta máxima, propuesta en su día por el jurista italiano Giuseppe Chiovenda, expresa bien la esencia de las medidas cautelares en el…
“El tiempo necesario para tener razón no ha de perjudicar a quien la tiene”. Esta máxima, propuesta en su día por el jurista italiano Giuseppe Chiovenda, expresa bien la esencia de las medidas cautelares en el…
En su Barómetro de noviembre de 2020, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) preguntó a los ciudadanos de Cataluña cuál era el principal problema existente en su territorio. La categoría referente a la pandemia (los…
Aunque se especule mucho sobre los cálculos de vuelo gallináceo que han motivado la decisión de posponer las elecciones al Parlament de Cataluña casi cuatro meses, no debiera sorprendernos que sus principales implicaciones vayan a…
Uno de los tópicos políticos más habituales hoy en España es la constante descalificación del Gobierno de Pedro Sánchez con el recurso a la metáfora de ser una suerte de engendro Frankenstein. En otras palabras,…
En Marruecos están pasando muchas cosas, algunas de ellas importantes y de las que España no debiera ser ajena. Nuestro vecino del sur, a pesar de sus problemas, contradicciones y reformas pendientes, ha experimentado una…
En un panorama político bastante estable, incluso estancado, desde que se formó el gobierno de coalición de izquierdas hace ahora un año, la decisión de Salvador Illa de aceptar ser el candidato socialista a la…
La llegada de la vacuna de la Covid-19 es un acontecimiento científico y social de primer orden, pero también político. Muchos gobiernos harán de ella un símbolo de victoria, un hito discursivo que intentarán contraponer…
Aunque el término populismo tiene gran recorrido histórico, su uso se ha acentuado con fuerza en los últimos años. Mientras que en el debate público la palabra se utiliza con frecuencia como sinónimo de demagogia,…
Nos hemos ya acostumbrado a que cada legislatura coincidente con un cambio de partido de gobierno vaya acompañada de la derogación de la ley educativa vigente y de la aprobación de una nueva. Cada vez…
Tengo entre mis anécdotas académicas favoritas la que cuenta Zubiri del día en que su profesor de Filosofía no acudió al aula y dejó escrito en la pizarra: “Hoy no hay clase, el profesor no…
La del manguito, o prenda manga sobrepuesta para preservar sus camisas, ha representado por mucho tiempo la imagen clásica del funcionario de oficina. El célebre vuelva usted mañana de Mariano José de Larra hacía referencia…
Según la OCDE, sólo el 45% de los ciudadanos de las democracias del mundo confía en sus gobiernos. En España, esta confianza cae al 30%. Nuestro país precisa profundizar en la creación de espacios que…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.