Gobiernos ‘Frankenstein’ en Europa
Uno de los tópicos políticos más habituales hoy en España es la constante descalificación del Gobierno de Pedro Sánchez con el recurso a la metáfora de ser una suerte de engendro Frankenstein. En otras palabras,…
Uno de los tópicos políticos más habituales hoy en España es la constante descalificación del Gobierno de Pedro Sánchez con el recurso a la metáfora de ser una suerte de engendro Frankenstein. En otras palabras,…
En un panorama político bastante estable, incluso estancado, desde que se formó el gobierno de coalición de izquierdas hace ahora un año, la decisión de Salvador Illa de aceptar ser el candidato socialista a la…
Los recientes escándalos de la Monarquía Española han erosionado a la institución. Por un lado, ha pasado de ser un tema residual en la política española a ser importante. Por otro lado, como se puede…
La existencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se justifica por la necesidad de garantizar la máxima independencia en la gestión de la carrera judicial, asegurando que las decisiones fundamentales que atañen a la…
Los científicos sociales hemos analizado de forma sistemática las consecuencias políticas de grandes shocks externos, como fueron la Gran Depresión de los años 30 o la Gran Recesión iniciada en 2008, por citar un par…
La historia reciente de la Monarquía española es la de una institución fuertemente apoyada por los principales partidos del país y pasivamente aceptada por la población. El consenso político para no incluir a estas instituciones…
Bienvenidas y bienvenidos a las primeras elecciones ibéricas tras la pandemia. ¿Se habrán vuelto los electores más aversos al riesgo y, por lo tanto, más centristas o, por el contrario, las corrientes polarizadoras les habrá…
La polarización y el conflicto no son necesariamente malos en política. De hecho, sabemos que ambos son elementos importantes sobre los que se articula la competencia en los sistemas de partidos, facilitando la decisión entre…
Con el nombramiento de ministras y ministros, el nuevo Gobierno despeja finalmente el arranque efectivo de la legislatura. Y con ello pone de manifiesto que, al menos desde la perspectiva de quien lo ha organizado,…
Los resultados de la convocatoria del pasado 10 de noviembre aportan algunos elementos que pudieran estar indicando un cambio profundo en los parámetros que rigen (o han regido) el comportamiento electoral en España. Los datos…
Las últimas elecciones en España han dejado un Parlamento mucho más fragmentado y, como ya apuntaba aquí Juan Rodríguez Teruel, con unas mayorías posibles mucho más claras. Ahora bien, ¿cómo explicar el repentino cambio de…
Cuando la legislatura colapsó en septiembre, muchos analistas predijeron que apenas habrían cambios sustanciales en los resultados. Otros alertaron de que pequeñas variaciones podían transformar significativamente el escenario político. Ambos estaban en lo cierto. Con…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.