¿Ley de Seguridad Nacional o artículo 155?
En previsión de un escenario indeseable que podría darse tras la sentencia del procés del Tribunal Supremo que acabamos de conocer, surge la duda acerca de las medidas que el Gobierno tendría en su mano…
En previsión de un escenario indeseable que podría darse tras la sentencia del procés del Tribunal Supremo que acabamos de conocer, surge la duda acerca de las medidas que el Gobierno tendría en su mano…
La grave quiebra del orden constitucional vivida en Cataluña en los meses de septiembre-octubre de 2017 llevó, como es sabido, a que por primera vez tuviera que aplicarse el artículo 155 de la Constitución. Un…
En el Parlament de Cataluña se ha vuelto a vivir una situación parecida a la de los días 6 y 7 de septiembre de 2017. Como en aquellas jornadas, los derechos de participación de las…
En las elecciones del pasado 28 abril fueron elegidos cuatro diputados (Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sánchez) y un senador (Raül Romeva) que están procesados en la causa especial que se sigue…
Nuestra forma de parlamentaria de gobierno responde al tipo de parlamentarismo racionalizado, que nuestro constituyente importó desde la Constitución alemana. El principal objetivo de este modelo es el de favorecer la permanencia de los ejecutivos…
La mejor manera de rendir homenaje a ese modesto instrumento jurídico-político para el entendimiento y la resolución pacífica de los conflictos que es la Constitución es, sin duda, proponer su actualización; esto es, una reforma…
Los cambios en la sociedad española dibujan un escenario nuevo y diferente del de finales de los 70. El Estado de las Autonomías se creó para articular el encaje institucional a la diversidad cultural y…
Las ‘midterms’ estadounidenses siempre las pierde el partido que gobierna. Existen excepciones a esta regla, pero son tan particulares (Franklin D. Roosevelt en pleno auge de la New Deal; George W. Bush un año después…
La Constitución Española (CE) prevé que “en las causas contra Diputados y Senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo…” (artículo 71.3) y que “la responsabilidad criminal del Presidente y los demás…
Cada año, el Gobierno remite al Parlamento un Acuerdo que contiene, entre otras cuestiones, el gasto máximo que puede comprometer la Administración central en el próximo ejercicio. Y el Congreso y el Senado, separadamente, lo…
Se puede y se debe gobernar incluso con las cuentas de otro. Aun diríamos más, es lo normal en democracias maduras, donde los relevos gubernamentales se superponen con presupuestos y leyes heredadas que se deben…
Las comisiones de investigación forman parte, junto a las interpelaciones y las preguntas parlamentarias, del llamado control ordinario del Gobierno, es decir, del conjunto de mecanismos a través de los que se pretende que el…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.