Como
avanzábamos ayer, hoy disponemos de una nota del editor coral. Transcribimos, casi literalmente, la conversación que los editores y editoras de Agenda Pública han tenido en el grupo de whatsapp durante la semana del relator.
Martes 5 de febrero
Editor 1: En los manuales de la vieja política, esto no era muy recomendable...

Editor 2: No le tiene miedo a nada, ni a lo "fedatarios" tampoco
Editor 3: Esto parece una idea marxista

Editor 2:
Editor 4: Podríamos hacer un post sobre el rol de la mediación en conflictos internos. Alguien de
IDEA. Seguro que hay muchas experiencias.
Miércoles 6 de febrero
Editora 5:

Editor 2: Un relator es un despropósito (constitucional y político)
Editora 5: No lo creen así en el grupo de AP jurídica
Editor 2: Ya... La noche electoral me metes en ese chat para consolarme de la hiper mayoría que va a sacar la derecha.
Editora 5: Tu haces una valoración electoral; nosotros no. constitucionalmente no plantea NINGÚN problema (otra cosa es que tenga más o menos utilidad). Hay que separar el debate de oportunidad político-electoral, del debate constitucional.
Editor 4: A mí me gustaría saber cuantas democracias han recurrido a mediación en conflictos. Porque es una practica habitual. Y ojo: ningún país lo quiere. A veces hay que ejercer liderazgo.
Editor 2: Es que aquí no se está mediando conflictos. Cuando llegue ese momento, yo lo defenderé. Aquí se está negociando unos presupuestos para alargar una legislatura.
Editor 4: El mediador/relator a mi, como concepto, no me parece mal. El tema es que no hay una visión.
Editor 2: Justo!
Editor 4: Sin un plan todo suena mal.
Editora 5: El primer error, de comunicación.
Editor 4: Cosas que yo habría recomendado a nuestro presidente:
1.- Convocar elecciones inmediatamente después de haber nombrado consejo de ministros.
2.- Haber presentado en septiembre la agenda completa de reformas que quería hacer -la agenda del cambio- en cualquier caso antes de los presupuestos.
3.- Haber presentado una iniciativa sistemática y creíble para abordar la cuestión de Cataluña.
Cosas que no le habría recomendado: 1.-Escribir un libro como el que ha escrito. Pero claro, doctores tiene la iglesia.
La percepción social -que ha sido construida por el ensordecedor ruido de PP y Cs- es que el gobierno está muy debilitado y no tiene asidero. Es una pena porque se están haciendo cosas muy buenas pero no lucen nada.
Editor 6 : Qué plan puede haber? Realmente es posible plantear un plan sistemático que no te lo tumben en el minuto 1 en el pin pan pun en que se ha convertido la política, y que pueda ir más allá de reuniones bilaterales para desbloquear cosas y estudiar como se puede hacer un nuevo Estatut? Yo no se si falta visión, o lo que no puede ser no puede ser, y además es imposible.
Editora 7: A mí no me parece tan tremendo lo del relator, la verdad. Creo que se está interpretando como mediador internacional cuando no es así. Y también que se está vinculando a aprobación de presupuestos, y tampoco tengo claro que sea así. En cualquier caso, estamos en un contexto en el que se haga lo que se haga, Pedro Sánchez será criticado.
Casado tiene mucho que tapar estos días sobre corrupción y este ruido le viene bien. Y creo que habrá que valorar a Pedro Sánchez cuando haya elecciones en Cataluña y se vea sí ha bajado independentismo o no.
Editor 4: A mi no me gusta nada la política de la "jugada maestra". Me gustan más los planes, las estrategias. El "ya se verá" me pone nervioso y me quita confianza.
Editora 7: Y a mí. Y creo que esto obedece a una estrategia de diálogo meditada y con muchos factores en contra. La jugada maestra (puñalada, diría yo) la ha hecho Torra sacando
ese documento ahora.
Editor 6: Hagas lo que hagas, estás vendido si no cuentas con un respaldo parlamentario relativamente amplio o una oposición que entiende que nos jugamos mucho como país. Y no tienes ni una cosa ni otra. Ni posibilidad de lograrlo. Lo de convocar elecciones en setiembre es muy bonito, pero te conducía a la misma fragmentación. Como convocarlas ahora te conduce a un gobierno de PP-Cs, con apoyo de Vox.
Mientras no les pase factura esta forma de oposición, hay poco que hacer.
Editor 4: Pues confiemos en los estrategas que nunca se equivocan y que siempre hacen lo mejor posible dadas las circunstancias.

Editor 6: Es que es muy fuerte. PP y Cs no están dispuestos a que el conflicto se encauce. Les pueden los incentivos para mantenerlo vivo. Es una mierda, pero es así.
Editor 8: A mí un relator - fontanero me parece que sobre el fondo es indispensable para construir la confianza que será necesaria para a término ayudar a salvar la cara a los independentistas. Quiero decir, aquí hay un problema de acción colectiva, fragmentar a los independentistas debería ser una tarea concertada, es de locos pensar que van a admitir su derrota y prometer fidelidad a la constitución.
Editor 6: Pero les puede la sensación de que agitando el antindependentismo harán romperse al PSOE (Guerra, Page, Lambán) y precipitaran elecciones.
Editor 8: Pero de momento la que se está fragmentando es la derecha. (Bueno, y la
true left)
Editor 6: Ya digo, les puede la sensación, porque no creo que hayan valorado con rigor las consecuencias colaterales de sus acciones.
Editora 7: Esa sí que es una estrategia cortoplacista del ya se verá.
Editor 6: Pues sí, es
free riding cortoplacista. A Casado y a Rivera les alumbra la posibilidad de echar a Sánchez, y luego, pues ya veremos.
No les pasa factura nada. Ni las descalificaciones, ni la ausencia de propuesta alternativa en Cataluña más allá de la aplicación del 155, ni el embarrarlo todo (cualquier política), ni bloquear tropecientas reformas en el Parlamento...
Editor 8: Sobre todo con los costes asumidos por el PSOE para aplicar el 155 cuando estaba en la oposición.
Editora 5: Ahora ademas van a empantanar las calles.
Editora 7: Pues igual me equivoco pero yo creo que Rajoy habría sido más leal en tema Cataluña.
Editor 1: El día después de un dato malo de paro para el gobierno, estamos hablando del relator y la manifestación por felonía. Quizá las cosas empeoren, y el gobierno sufra. Pero yo no estoy tan seguro de eso (y conste que abomino de la polarización).
Editor 2: Que todo eso está muy bien. Pero no pegarse tiros en el pie es algo importante.
Jueves 7 de febrero
Editor 6: Pensar que esto se va a desinflamar solo, sin gestos (llámalo concesiones si quieres) por las dos partes. Desinflamar a la Rajoy ya sabemos a lo que conduce. Y esto no se desinflama sin una mínima lealtad de Estado por parte de la oposición, que debe cancelar las tentaciones de sacar rédito político cortoplacista.
No hay nada que inflame más en Cataluña que Casado y Rivera hiperventilando.
Editor 2: Ya. Pero en esta legislatura (sin elecciones de por medio o sin ir de la mano de la oposición) al independentismo no se le puede conceder nada. Solo hablar. Es que francamente creo que no hay mandato para nada más. Y menos aún si va ligado al presupuesto. Ya me pareció grave lo de la "seguridad jurídica" de diciembre. Esto es peor. Más torpe además. Y estoy pensando tanto en el asunto catalán en sí como en el efecto electoral que va a tener en el PSOE.
Editor 1:
Editor 2: Si no fuera por lo que nos reímos.
Editor 6: En el medio plazo, ir de la mano de la oposición es imposible porque sus tentaciones de usar electoralmente el tema son irrefrenables. Y las elecciones nos llevan al mismo escenario fragmentado, quizás con un gobierno de PP-Cs, que necesite a Vox ara sumar. 155 al canto ¿queremos eso?
Editor 2: Claro que no. Por eso no se le deben regalar votos.
Editor 6: Evitar esa pérdida de votos (por ver) pasa por denunciar las estrategias miopes de la oposición aprovechando cualquier gesto de poca monta en lugar de atribuir todas las responsabilidades al gobierno por buscar la desinflamación con mayor o menor acierto.
Editor 2: Ah; que estaba todo pensado. Good to know
Editor 6: No creo haber dicho eso, ni nada parecido, pero obviamente la estrategia de desinflamación no viene de ayer con el relator.
Editor 2: Si sabes como está la oposición de exaltada (porque, nos pongamos como nos pongamos, hay un enfado social enorme desde octubre de 2017), mejor ser muy prudente. Y si sabes como está de exaltada y quieres provocar, pues no sé si es todavía peor.
Editor 1: Asumiendo el temor porque no haya relato, no tengo tan claro el rédito electoral de la oposición ayer. Estoy leyendo y oyendo calificativos: narcotráfico, sinvergüenza, felonía varias veces... esto es lo mismo que la campaña contra el atentado del 11 M de 2004 a 2006. Y aquello fue moderado, comparado con la salida de Casado de ayer.
Cuantos meses aguanta un discurso sostenido sobre el argumento de la felonía, la inutilidad... ?
Editor 6: No se si han hecho la valoración adecuada, pero estoy seguro que piensan que tiene rédito, aunque sea porque rompa al PSOE.
Editor 2:

Editora 7: Esta deriva de la derecha, y su puesta de largo el domingo va a movilizar a votantes de izquierda, confío.
Editor 6: A mi lo que me alucina es que con estas derrapadas del PP estemos prestándole la más mínima atención a algo tan nimio como el relator/facilitador/coordinador. Consiguen meternos en su marco de debate.
Editor 6: Es muy arriesgado lo que hacen, pero como se salgan con la suya se va a hacer de oro.
Editor 2: Lamento decir que creo que les va a salir bien. Es más, lo que está pasando tiene solo que ver anecdóticamente con Casado. Esto es el ABC de la política post trauma secesionista. Mirad lo que pasó en UK 2015. Arrasó la derecha (60% del voto) por miedo a un Labour débil asociado al nacionalismo escocés. Los tabloides y los
tories a tope (no es un tema español)... y eso que Miliband se distanció todo lo que pudo (cosa que no se puede decir de Sanchez y su dichoso relator). Es que una secesión es MUY fuerte. Y lo del otoño de 2017 fue mil veces más traumático que Escocia. Creo que no habéis leído bien lo que ha pasado en Andalucía y lo que se nos viene encima... soy pesimista.
Editor 6: Yo lo dudo. No solo porque no parece que Cataluña tenga tanta capacidad de arrastre como a veces se presupone (no sale con esa fuerza en las preocupaciones de los españoles). Tampoco parece que desgaste al PSOE en las encuestas. El CIS es muy sintomático. Los trasvases masivos a Cs no aparecen en ninguna parte. Ni siquiera los trasvases del PSOE a la indecisión... La lealtad de voto es altísima entre antiguos votantes. A mi las intuiciones no me valen, y menos cuando están basadas en Andalucía, donde los indicadores de deterioro de la reputación de Susana eran más que evidentes, y encima el PSOE estaba dividido.
Editor 2: Y si no hay presupuesto, que le den al presupuesto. Me preocupa más el PSOE de 2020 que el de 2019.
Editor 6: De hecho, cada vez estoy más convencido de que la polarización va a beneficiar al PSOE porque el electorado de izquierdas se va a coordinar en torno al PSOE, y el de centro que duda entre PSOE y Cs va a asustarse con una posible alianza de Cs con anti-abortistas, histéricos y extrema-derecha.
Editor 2: En UK salió mal y la ola nacionalista inglesa mira lo que les ha traído. Por eso estoy asustado. Con el independentismo, con los 21 puntos de Torra, hay que ser mucho más firmes... creo.
Editor 6: Basta pararle los pies cuando los saque de tiesto y recuperas de un plumazo toda la credibilidad. Algo, por otra parte, no descartable si no aprueban presupuestos
Editor 10: A ZP le espetaron que había entrado en Moncloa en un tren de cercanías. O algo así, porque no recuerdo la literalidad. De traicionar a las víctimas del terrorismo. Eso creo que es literal. Y ni rastro del
procés por entonces. Así que, nada excesivamente bajo el sol.
Editor 2: Eso les salió mal. 2008 ganó ZP.
Editor 10: Pero la estrategia es la misma. Igual esto sale mal. Tampoco hay ninguna certeza.
Editor 2: Ahora hay un señor en Waterloo y otro que se llama Torra que les toca los ... a millones de personas (muchos votantes del PSOE) todos los días.
Editor 10: Sí, lo único que decía es que la estrategia de discutir la legitimidad democrática y de ser un traidor no es súper nueva.
Editor 2:



Editora 5: Yo no veo más salida a la cosa catalana que lo q hace el Gobierno Sánchez y lo digo muy sinceramente.
Editor 2: Yo también. Pero no a solas, ni ligado a unos presupuestos, ni antes de unas elecciones donde el PSOE se va a estrellar. Convocas elecciones en otoño de 2018. Ganas 25 escaños que le quitas a Podemos (con PP sin líder, Cs superándoles y Vox aún sin haber llegado) y entonces empezamos a hablar. Pero así no.
Editor 6: De verdad, yo entiendo que esto de predecir elecciones es muy «
wishful thinking» para todos, pero argumentar bajo la premisa intuitiva de que el PSOE «se va a estrellar» es muy flojo.
Editor 2: El PSOE puede hacer un buen resultado (a costa de Podemos). Estrellarse es exagerado. Pero NO habrá mayorías a ese lado (ni sumando de nuevo a los nacionalistas). No es
wishful thinking. No es lo que deseo. Es lo que muestra toda la evidencia: sondeos, Andalucía, UK 2015, etc.
Yo estoy muy preocupado con una década de Gobierno de derecha que se nos viene. Y no estamos hablando del dialogo que es verdad que se necesita en Cataluña, lo siento. No nos engañemos, estamos hablando de las cuentas para un año. Eso es lo malo. Quemar (como ya se hizo con el Estatut) algo tan importante como el encaje del nacionalismo catalán en una prórroga del gobierno de meses...
Editor 6: Andalucía y Uk tienen explicaciones alternativas muy potentes. Los sondeos dicen cosas que necesitan interpretación, y podemos hacer diferentes lecturas, pero la de que el PSOE pierde apoyo a resultas de su posición no la podemos hacer (al menos hasta ahora).
Editor 2: Crees que se puede ganar solo desde la izquierda con socialistas desmovilizados? Y con Podemos deprimidos?
Editor 6: No creo que vaya por ahí la cosa. La estrategia (mal ejecutada, si quieres) es la de "matar a besos" para sacar de la base independentista a votantes que están por el diálogo y un nuevo Estatut. Y es una franja importante. Lo sabemos por los sondeos de GESOP y CEO. Buena parte del independentismo está por el acuerdo. No mostrar ningún gesto, confirmar la idea de que deben esperar tan poco del PSOE como de Rajoy (solo pasividad e inmovilismo) los enajena para el acuerdo. La ventana de oportunidad no será más amplia después de unas elecciones en que, en el mejor de los casos, hay un gobierno donde Cs veta al PSOE cualquier posibilidad de acordar nada, y en el peor Vox marca la agenda de un gobierno PP-Cs.
Editor 2: Vale. Pero hacer eso con alguien que le recuerde a Sánchez al oído cada media hora que un votante de Cs en Cataluña no puede pensar que el PSOE (no me atrevo a decir el PSC para ser realista) está más cerca del independentismo que de él.
Editor 6: Ok, pero eso quizás entra en el terreno de los defectos de ejecución. No de los defectos de estrategia.
Editor 1: Más allá de las encuestas: sabemos que esto del relator es menor, y que no significa lo que Casado dice. ¿Por qué sale diciendo Gonzalez que degrada las instituciones? ¿Por qué el PSOE de centro tiene menos aguante que el PP de centro cuando vienen curvas?
Editor 2: El tema es plantear esto como cesiones mutuas para convivir. Al PSOE no le he escuchado su plan para Cataluña.
Editor 1: Yo quiero ver como Pedro Sánchez explica el verdadero plan para Cataluña, y como el resto de líderes "de Estado" en España le aplauden y le dicen que le van a dar apoyo. Claro que sí!!
Haga lo que haga el PSOE, de narcotraficante, pendenciero, felón ya nos vamos a bajar.
Editor 6: Joder, el PSOE ha planteado la Reforma federal de la Constitución, un nuevo Estatut, recuperar artículos tumbados del TC, y al mismo tiempo de la necesidad de que los catalanes resuelvan su división interna... Se podrá estar en desacuerdo, pero a la hora de poner cosas sobre la mesa ¿Alguien ha puesto más? ¿el 155 y...?
Esto no va a cambiar si PP y Cs no renuncian a sacarle rédito. El PSOE puede hacer algún sacrificio para facilitarles ese compromiso? Quizás. Hablemos sobre eso.
Editor 2: El resto de líderes pueden no aplaudir. No lo harán. Pero el PSOE tiene el pecado de un Estatut sin el PP y ahora hay una mesa de partidos sin PP y Cs. Es difícil que muchos españoles (necesarios para ganar elecciones) se sientan seguros.
Editor 4: La derecha busca la derrota, el castigo y la ejemplaridad. Porque España es una verdad y con la verdad no se negocia. Los conflictos no se resuelven, se ganan. Y muchos votantes socialistas opinan lo mismo.
Editor 6: EL PP y Cs no se han querido sentar en esa mesa. NO es NO. ¿Cómo les hacemos entender que va a haber que hacer concesiones, aunque sea simbólicas para arrancar concesiones?
Editor 2: Pero vamos a ser impecables? De que nos servirá si se pierden las elecciones? La derecha es como es. Por eso no le votamos. A lo mejor a Cs le convences de sentarse si dices que se va a hablar de modelo lingüístico.
Editor 1: Esa es la cuestión: cómo vas a ganar las elecciones, o mejor, cómo vas a formar mayoría luego: alineándote con el PP, o intentando algo distinto, lo que implica que aveces te puedes equivocar.
Editor 6: Pues sin derecha civilizada, no avanzaremos en este terreno.
Editor 2: Tal vez nadie quiere hacer un dialogo sincero. Cataluña es tan importante que el Gobierno tendría que hacer el ejercicio honesto de pensar si aceptaría el relator o la seguridad jurídica de no haber mercadeo presupuestario de por medio.
Editor 2: Hay que dialogar, que duda cabe, y de forma bastante más audaz que lo que se está planteando pero en la semana en que se negocian los presupuestos, como que no.
Editor 1: Page, votó en 2016 el pacto contra con Podemos, y luego, en su región, gobierna con Podemos. "Y asín"... si el PSOE estuviera más cohesionado en torno al programa del gobierno, no habría tantas dudas sobre ello. ¿ en que esto es diferente de la campaña en 2005 contra Zapatero-Maragall?
En realidad, estamos poniendo de manifiesto en nuestra conversación interna los límites de gobernar en un contexto tan fragmentado. Es igual si esto del relator se dice ahora o después de ganar unas elecciones. Lo de Cataluña requiere consensos, y los incentivos actuales del panorama anulan cualquier posibilidad de consenso. en estas situaciones, que es peor: tratar de hacer algo o esperar a un momento mejor? Pues no sé.
Pero la animadversión contra Pedro Sánchez que en estas horas estoy escuchando en privado entre académicos de centro y centro derecha, amigos ellos que se expresan con franqueza, da mucho miedo.
No es el relator. Es Pedro Sánchez.
Viernes 8 de febrero
Editora 5:

Esto es lo que no se aguanta!!!! Ni 48 horas. El Gobierno da por rota la negociación con los secesionistas y anuncia que no hará más cesiones
Editor 2: Para no rectificar es mejor no equivocarse antes.
Editor 6: Es imposible. Hasta que no haya disposición mínima a la lealtad dentro del PSOE y por parte del centro-derecha, negociar es un suicidio. Esto era un comodín muy sencillo de activar, como le dije ayer. Indeseable de todas todas, pero que despeja el terreno hasta las elecciones.
Editor 2: Los 21 puntos de Torra son mucho más graves que la deslealtad interna del PSOE o de las derechas. Yo es que creo que no nos damos cuenta de que los independentistas quieren negociar solo autodeterminación, impunidad y mediación internacional.
Editor 1: Los indepentistas, así en colectivo, no saben lo que quieren, aparte de resistir en los cargos.
Editor 2: Preferiríamos otra cosa, claro, pero eso es lo que hay. La "España de los balcones" no la activa Casado sino Puigdemont.
Editora 5: Con los independentistas hay que tener unas espaldas muy anchas. No vale sacar una cosa y desactivar a las 48 horas porque le estás dando la razón a la derecha.
Editor 6: La activan ambos. Ambos se retroalimentan constantemente. A mi Casado y Rivera me parecen un problema de la misma magnitud que Puigdemont.
Editor 1: En las próximas dos semanas, Madrid va a recibir dos manifestaciones: el próximo domingo, nacionalistas españoles; en 10 días, nacionalistas independentistas catalanes. Los que se manifiestan, contra los que gobiernan.
Editor 2: Estoy de acuerdo. El marco es mostrarse moderado, responsable, institucional y confiable. Los que gritan son los que sacan banderas a la calle
NO se dan las condiciones para negociar; aunque solo sea porque ahora mismo 8 de cada 10 españoles lo verán como un mercadeo presupuestario. Solo hay que hablar sin ceder ni siquiera el paso en la puerta
Un relator o decir seguridad jurídica es ya negociar. Solo se puede hablar para desinflamar.
Editor 6: Eso es poco mas que nada. Rajoy
Editor 2: Llegará el momento de pasar a una negociación. En Quebec se tardó años y años mientras el soberanismo se convencía de sus debilidades. Ahora no es posible porque nadie independentista se atreve a admitirlo.
Editor 6: Para las derechas y medio PSOE ha sido mucho. El PSOE corre el serio riesgo de ser percibido como inútil en Cataluña. Y eso refuerza al independentismo. Mucho mas que el relator.
Editor 2: Ese es otro debate. Pero el PSC ni se ha hundido ahora ni lo ha hecho a favor del independentismo. El PSOE, insisto, debe pensar en quien le vota o le puede votar. No en quien nunca lo hará.
Creo que los votos a Cs en las autonómicas y a Podemos en las generales vienen de votantes socialistas y no de CiU pero igual tengo intuición equivocada.
Editor 6: Hoy ha ganado el marco de la derecha, en que el PSOE y el PSC tienen todas las de perder.
Editor 2: Menos mal que el miércoles ganó el marco del independentismo en el que el PSOE y el PSC tienen todas las de ganar.
Editor 6: Ganó el marco de la búsqueda de acuerdos, donde siempre debe estar el PSOE.
Editor 2: En estos dos años (2018-20) solo se podía hacer un escaparate electoral de socialdemocracia y evitar contactos tóxicos con el tema nacional. Ese era el marco donde se puede ganar.
Editor 6: No en el marco del inmovilismo y dejar que las cosas se pudran.
Editor 2: No! Inmovilismo a la Rajoy no. Hablar, mostrarse dialogante, subrayar el pluralismo del país... Ahora mismo no se puede otra cosa. Yo creo que en el fondo estamos de acuerdo. No es discrepancia estratégica sino táctica. Habría que haber prorrogado los presupuestos y decir: votadme en 2019 o 2020 para aprobar estos.
Y cuando toque dialogar de verdad, el PSOE más fuerte.
No existen los catalanes como categoría pero en este caso creo que, curiosamente, la inmensa mayoría (el tercio que es independentista, el que es anti nacionalista y el que es catalanista) estaría hoy mejor de no haberse cometido el error del miércoles.
Editor 10:
1. Todos (muchos) estamos de acuerdo en que el PSOE ha hecho bien tratando de desinflamar. En CAT hay un follón y ese tipo de follones donde hay identidades múltiples y a veces en competencia no suelen solucionarse por la vía judicial.
2. El problema es que has ido a designar al relator en el peor momento posible. Todo el mundo ha interpretado que esto obedecía al interés espurio de sacar adelante PGEs y mantener el gobierno más tiempo.
3. Resultado 1: has divido al partido y has unido a la oposición.
4. Resultado 2: te desdices apenas 48 horas después.
5. Corolario: JUGADA MAESTRA.