-
+

El 1-O y los cinco años de Agenda Pública

Marc López Plana

30 de Septiembre de 2017, 20:29

Hoy domingo 1 de octubre, el día en el que todos estamos pendientes de lo que pasa en Cataluña, Agenda Pública cumple 5 años. En este tiempo hemos visto como Turquía abandonaba la democracia, como Trump llegaba a la Casa Blanca o como en Alemania la ultraderecha se ha convertido en el partido con representación en el Bundestag. Estos y muchos otros hechos y sus razones me permiten decir que Agenda Pública ha sido y seguirá siendo absolutamente necesaria en los próximos tiempos.

En el llamado "conflicto catalán", que hemos analizado desde el primer día, encontramos muchas de las razones de la existencia de Agenda Pública. La más importante es la de la necesidad de un debate público en el que el conocimiento de los cada día más denostados expertos sea valorado y tenido en cuenta en la conformación de la opinión de cada uno de nosotros así como de las decisiones públicas.

Nacimos para mejorar nuestro "mercado de las ideas", a partir del conocimiento de las ciencias sociales, para hacerlo más competitivo y para que no estuviera sólo en manos de los partidos políticos y de los medios de comunicación tradicionales. La situación económica y política, por un lado, e Internet por el otro han conseguido lo que ni nosotros mismos esperábamos: más de mil científicos sociales han colaborado con este proyecto. Pero queremos crecer más y más porque una de las características principales del debate público actual es la polarización y esto hace que muchos vivan en burbujas y participen de las cyber cascadas en las que algo es verdad  porque lo dice mucha gente y ello hace que los individuos inconscientemente se resistan a los hechos que ponen en duda su opinión. Así pues,  es imprescindible la vigilancia y el contraste que nos ofrece el conocimiento de los científicos sociales.

Este es nuestro reto diario que pretendemos conseguir teniendo cada vez más presencia en Internet. Aquellos a los que conviene la desestabilización y la desaparición del debate público de calidad utilizan todos los medios tecnológicos a su alcance. Nosotros también tenemos que hacerlo. Gracias a proyectos como Agenda Pública debe ser más fácil para la ciudadanía encontrar el mejor conocimiento, de forma más rápida y en formatos variados y adaptados al consumo que cada uno de nosotros hace. En esta línea, y conjuntamente con El Periódico, esperamos poder ofrecer novedades durante el sexto año de existencia de Agenda Pública al frente de la que están todas aquellas personas que han colaborado con nosotros y que poco a poco van convirtiéndose en influentials en este "mercado de las ideas" en el que cada día más lectores, así nos lo indican las visitas y lecturas que tiene nuestra web, acuden para encontrar el conocimiento que necesitan para conformar sus opiniones.

Nos gusta afirmar que nuestros lectores nos siguen también cuando los expertos contradicen sus opiniones. De igual forma podemos afirmar que los expertos de Agenda Pública escriben y comparten su conocimiento aún sabiendo que no siempre será del agrado de todos los lectores. A unos y a otros, muchas gracias.

¿Qué te ha parecido el artículo?
Participación