9 de Mayo de 2017, 07:26
El Partido Socialista francés ha afrontado, por primera vez en más de 50 años, unas elecciones presidenciales profundamente dividido, entre una izquierda de gobierno que tras perder las primarias se ha sumado al proyecto de Emmanuel Macron y una izquierda de oposición que, tras ganarlas, ha librado una batalla por la hegemonía de la izquierda frente a Jean-Luc Mélénchon, que le ha llevado a cosechar su peor resultado desde 1969. En aquel entonces el candidato socialista, Gaston Deferre, obtuvo un pírrico 5% de los votos frente al 21% del candidato comunista. Aquél resultado fue el fin del histórico partido socialista francés, la SFIO, y de sus cenizas surgió dos años más tarde el actual PS, bajo el liderazgo de Mitterrand, con el objetivo de reunir a la vieja y a las nuevas izquierdas para recuperar la hegemonía frente al PCF primero, y convertirse después en el primer partido de Francia. Un camino que el socialismo francés deberá volver a recorrer tras el resultado del domingo 23 de abril de 2017.
Gouverner ou faire rêver, l'éternelle fracture du PS. Eric Le Boucher, Les Echos, 27 enero 2017
"El PS no sólo no tiene ninguna opción de estar en la segunda vuelta sino que será batido por los dos otros candidatos surgidos de la izquierda, Jean-Luc Mélenchon y Emmanuel Macron. (...) Pero no debemos llevarnos a engaño, puesto que esta es una opción deliberada. Como en el Labour de Jeremy Corbyn, los social-demócratas han perdido la partida. La mayoría de los socialistas franceses prefiere evitar el poder, desde donde no se puede hacer otra cosa que no sea traicionar la "causa obrera", y refugiarse en la utopía para hacer brillar su bella consciencia. La oposición les resulta intelectual y moralmente más confortable."
PS, l'inéluctable scission. Gérard Grunberg, Telos, 29 Marzo 2017
"El candidato socialista se ha dado cuenta, más bien tarde, que el auténtico peligro para él no estaba situado a su derecha sino también, y quizás sobre todo, a su izquierda. (...) Ha tomado conciencia de que un social-demócrata, incluso muy a la izquierda, no lo será nunca suficientemente como para satisfacer a la extrema izquierda, y de que su proyecto estratégico no es realizable. El PS y La Francia insumisa se han convertido de golpe en las dos nuevas izquierdas irreconciliables."
Benoît Hamon, ou la faillite de la gauche Terra Nova. Lenny Benbara, Le Vent Se Lève, 17 abril de 2017
"Benoît Hamon ha olvidado que estamos en un país donde el trabajo es aún percibido como un valor cardinal de la organización de la vida social. No se trata sólo de un valor central, sino que el conjunto del movimiento obrero se organiza alrededor de la emancipación DEL trabajo POR el trabajo, y ha luchado por el establecimiento de derechos vinculados al trabajo asalariado. El candidato, fiel a su herencia rocardiana y a las propuestas del think tank Terra Nova, próximo al PS, ha buscado realizar esta ruptura entre la izquierda y el trabajo. Desde entonces, no ha podido evitar aparecer como el candidato de la ociosidad (...). Este error resulta fundamental en la medida que conlleva una fuerte separación cultural con las clases populares, que valoran el esfuerzo."
Le PS fracturé pense déjà à sa recomposition de l'après-presidentielle. Jérémy MAROT, Public Senat, 16 abril de 2017
"En caso de victoria de Emmanuel Macron, la clarificación sobre la línea a seguir se hará justo después de la elección presidencial alrededor de la cuestión: quien va a participar en la mayoría presidencial y quién no. Ahí hay un verdadero riesgo de escisión del partido."
L'autodestruction du Parti Socialiste. Rémi Léfebvre, Le Monde Diplomatique, Julio 2016
"Las opciones ideológicas son tan claras que han pasado por delante de los intereses electorales del partido. En la medida que no parece posible ninguna inflexión y que el PS ha perdido la base electoral de su política, está condenado a fabricar un improbable electorado de substitución, en el centro-izquierda, y cuenta apoyarse en la próxima elección presidencial para hacerlo emerger."
El PS llegó tarde para fabricar esta nueva mayoría electoral, puesto que el espacio lo ocupó Macron, incluso antes de que Manuel Valls perdiera las primarias. Pero tendrá una segunda oportunidad en las elecciones legislativas de junio. La próxima gran batalla dentro del PS será entre los que defenderán una coalición electoral de centro-izquerda con el nuevo partido de Macron y los que apostarán por una coalición con "La Francia Insumisa" de Mélenchon.
Albert Aixalà es Profesor de Ciencia Política de la Universitat Pompeu Fabra y ex-director de la Fundación Rafael Campalans