Los nuevos sondeos sobre las elecciones federales alemanas sitúan al SPD a la altura de la CDU/CSU y por delante de los Verdes. Hasta hace un mes, parecía claro que los socialdemócratas quedarían por detrás de los democristianos y los Verdes el día de la votación y, por tanto, no obtendrían la Cancillería. Pero a medida que caían los índices de popularidad de Annalena Baerbock (Verdes) primero y de Armin Laschet (CDU) , también lo hacían los números de sus partidos en las encuestas. Ahora, de repente, Olaf Scholz (SPD) es considerado el candidato más popular para la Cancillería, y tanto él como su partido empiezan a subir. La gran pregunta que se plantea ahora en toda Alemania es si el subidón del SPD es un fenómeno pasajero o si la tendencia persistirá hasta el día de las elecciones.
La respuesta a si el alza socialdemócrata durará hasta la jornada electoral la da nuestro mercado de predicciones, que dirigimos en la Universidad de Zúrich. En este mercado de predicción, más de 200 personas comercian con acciones de posibles resultados electorales. En otras palabras, apuestan por el resultado de los comicios. Sin embargo, al igual que en un mercado de valores (y a diferencia de las apuestas en una casa de apuestas), pueden ajustarlas en cualquier momento. (Para una descripción detallada del método, consulte aquí). Nuestro mercado de predicciones indica, por tanto, lo que un gran número de personas muy interesadas en la política (aproximadamente la mitad de los participantes son estudiantes alemanes de Ciencias Políticas) esperan de las elecciones. De esta forma, el método combina la lógica de la sabiduría de las multitudes y los paneles de expertos con la eficiencia informativa de los mercados.
El mercado de predicciones sostiene que la CDU/CSU y el SPD están empatados, con los Verdes terceros en el podio. La figura siguiente muestra el porcentaje de voto estimado desde el 4 de junio. La conclusión es que, aunque la CDU/CSU sigue siendo el partido con más votantes, los participantes siguen apostando por que el SPD estará por delante de los Verdes, y cada vez en mayor número se dirigen hacia los socialdemócratas. El mercado de predicciones cree, por tanto, que el alza del SPD es realmente una tendencia y no una simple instantánea.
Figura 1.- Predicción de la proporción de votantes para las elecciones federales de 2021
[Recibe los análisis de más actualidad en tu correo electrónico o en tu teléfono a través de nuestro canal de Telegram]
Nuestro mercado de predicciones también se ocupa de cuál sería la próxima coalición de Gobierno y quién será canciller. Como muestra la Figura 2, existe una gran incertidumbre sobre la composición del próximo Ejecutivo; pero también en este caso se observa que, a medida que aumentan las predicciones sobre el porcentaje de votos del SPD, lo hacen asimismo las probabilidades de que forme parte del Gobierno. A día de hoy, una coalición 'semáforo' formada por el SPD, el FDP y los Verdes se considera un escenario tan probable como la 'negro-verde' (CDU/CSU y Verdes).
Figura 2.- Probabilidad del próximo Gobierno federal
Sin embargo, quizás lo más importante para el SPD es que la probabilidad de que Scholz se convierta en canciller ha aumentado considerablemente; como muestra la Figura 3, hasta el punto de superar a Laschet. Y, lo que es más determinante, se considera que Scholz tiene muchas más probabilidades que Baerbock. Esto es importante porque los votantes que quieran evitar al impopular candidato de la CDU pueden plantearse un voto estratégico para Scholz y el SPD en lugar de Baerbock y los Verdes. Por tanto, se puede concluir que los socialdemócratas seguirán teniendo una buena racha hasta las elecciones.
Figura 3.- Probabilidad del próximo canciller alemán
Contra la pandemia, información y análisis de calidad
Colabora con una aportación económica