12 mins - 10 de Abril de 2023, 07:05
El líder chino, Xi Jinping, visitó Rusia. Tanto en Ucrania como en el resto del mundo se ha prestado mucha atención a este acontecimiento. También hay muchas interpretaciones del significado de esta visita. Algunos creen que se trata de una manifestación incondicional del apoyo de Pekín a Moscú, otros piensan que es la forma en que China sube la apuesta en las negociaciones con Occidente, y algunas partes suponen que Xi simplemente acudió a la 'venta' de recursos rusos, que Putin organizó debido a las sanciones y tras perder la guerra energética con la UE.
ChinaChina pretende ampliar su influencia geopolítica. Pekín siente una disonancia entre su importancia económica para el mundo y su influencia política, que le parece limitada en el sistema mundial existente. Por ello, China trabaja activamente en varias regiones y con cierto éxito. Restablece las relaciones con los países árabes, Israel, y también media con éxito, por ejemplo, en la normalización de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí. China también es muy activa en África y América Latina.
[Recibe los análisis de más actualidad en tu correo electrónico o en tu teléfono a través de nuestro canal de Telegram]
Por lo tanto, China adopta una posición absolutamente pragmática en relación con Rusia, no es un aliado de la Federación Rusa, es un socio cauteloso en áreas de especial interés para China, que tiene sus propias líneas rojas en las relaciones con Moscú. También cabe señalar que Oriente Medio está perdiendo con la guerra de Rusia contra Ucrania, ya que tuvo un efecto muy negativo en el movimiento de mercancías de China a Europa y algunas otras regiones, por lo que las acciones de Putin también irritan a Xi, pero la perspectiva de aumentar la dependencia de Rusia de China seguramente compensará estas pérdidas.Federación RusaPara Rusia, la visita de Xi es el acontecimiento del año. Al estar aislado internacionalmente, Putin rara vez tiene la oportunidad de hablar cara a cara con líderes realmente influyentes. Por lo tanto, su maquinaria de propaganda especulará sobre esta visita durante mucho tiempo, diciendo que Rusia no está aislada y que tiene 'aliados' globales en la lucha contra el Occidente colectivo. Al mismo tiempo, Putin guardará silencio sobre la magnitud de las concesiones que está haciendo a Pekín. El 'sueño azul' del dictador ruso es atraer a China a la guerra con Ucrania, o al menos conseguir armas letales de Pekín. Definitivamente le habló a Xi de la necesidad de unir fuerzas en la guerra con Occidente, pero a juzgar por las declaraciones realizadas tras la reunión, los sueños se quedaron en simples sueños y, en lugar de la ayuda esperada, Putin simplemente aumentó su dependencia del Imperio Celeste.
OccidenteOccidente, principalmente Estados Unidos, siguió con bastante atención la visita de Xi a Moscú. En primer lugar, Occidente no quiere que China ayude activamente a Rusia, en particular mediante el suministro de armas, ya que esto prolongaría la guerra en Ucrania. Además, Estados Unidos envió a China las señales adecuadas de que está dispuesto a actuar en una situación de apoyo de Pekín a Moscú. En Estados Unidos, existe la presión interna de la oposición, que critica a los demócratas por no prestar suficiente atención al 'problema de China'. Por eso Biden firmó la ley sobre la desclasificación de información sobre el origen del coronavirus, que puede crear una mala reputación a Pekín. Además, tiendo a creer que la emisión de órdenes de arresto contra Putin por parte de la CPI es también una señal de lo indeseable de los contactos con Putin, incluso por parte de China. Por supuesto, esta orden no está motivada políticamente, hoy en día hay 16 mil crímenes registrados contra niños ordenados por Putin. Estamos hablando del momento en que esta información se hizo pública.
UcraniaPara Ucrania, China es el socio comercial número 1, pero a pesar de ello, el nivel de las relaciones políticas con este país es bastante bajo. Desde hace más de dos años, Ucrania ni siquiera tiene embajador en este país, pero sin duda éste no es el único factor que afecta a las relaciones bilaterales. La cooperación entre Ucrania y China ha sido más específica que sistémica y, de hecho, se ha limitado exclusivamente a la cooperación económica. Sin duda, los principales socios geopolíticos de Kiev son Estados Unidos, la UE y Gran Bretaña, y la guerra de Rusia contra Ucrania lo ha demostrado una vez más. No obstante, unas relaciones normales con Pekín son importantes para Kiev. Zelenskyy no considera a China como un aliado de Rusia, entiende perfectamente que para China nadie es amigo, al igual que nadie es enemigo. Cuando era beneficiosa, China era amiga de EEUU. También es obvio que los intereses de Kiev y Occidente respecto al posible suministro de armas por parte de China a Rusia coinciden claramente, se trata de una tarea conjunta para todas las partes.
Resultados de la visitaDadas las declaraciones de Putin y Xi Jinping, el principal beneficiario de la visita fue China. En primer lugar, Putin anunció la disposición de Rusia a adoptar el yuan en el comercio exterior. Es poco probable que Putin fortalezca el rublo de esta manera. En segundo lugar, Putin siguió el juego a Xi en la propagación de la idea de abandonar la mentalidad de la Guerra Fría. Los dos líderes afirmaron que las relaciones entre sus países no son una unión militar o política, no son perturbadoras ni de confrontación, ni están dirigidas contra terceros países. En tercer lugar, Xi y Putin no firmaron ningún documento serio, salvo declaraciones sobre planes para profundizar la asociación y planes de cooperación económica. En cuarto lugar, Putin fingió estar de acuerdo con Xi en sus planes de pacificación, aunque este plan ya es contrario a los intereses de la Federación Rusa desde sus primeras cláusulas. Así, en una rueda de prensa conjunta con el líder de la República Popular China, Xi Jinping, Putin afirmó que el 'plan pacificador' de China para la guerra en Ucrania puede tomarse como base cuando Occidente y Ucrania estén preparados para ello. En su lugar, el dirigente chino habló en términos más generales, como la importancia de la amistad entre China y la Federación Rusa para el mundo, la necesidad de cumplir la Carta de la ONU y alcanzar la paz. En general, Xi se mostró hermético en la rueda de prensa final.