Actualmente, desarrolla las capacidades cognitivo-lingüísticas de los asistentes virtuales, y colabora en otros proyectos tecnológicos basados en procesamiento del lenguaje natural.? Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla (España), un máster de Ciencias del Lenguaje en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), y estudia un curso de experto universitario en Programación para Humanidades Digitales por la Uned. Es experta universitaria en intervención y diagnóstico de las altas capacidades intelectuales por la Universidad de Salamanca.
Sus líneas de investigación son los sesgos presentes en la inteligencia artificial (recogidos a través de los discursos de las redes sociales), los discursos políticos de dominación lingüística de masas y el desarrollo e impacto del procesamiento cognitivo en asistentes virtuales.
?Anteriormente, fue profesora de cultura general y tecnología en Centro Caris, para alumnos con altas capacidades intelectuales.?