Su trabajo se centra en los derechos garantizados por la Convención de Aarhus: acceso a la información medioambiental, participación en la toma de decisiones y acceso a la Justicia. Tiene un máster en Asuntos Públicos Europeos por la Universidad de Maastricht (Países Bajos) y una licenciatura en Derecho Europeo e Internacional por la Universidad de Groningen (Países Bajos). Antes de incorporarse a la EEB, fue asesor político en el Gabinete del Defensor del Pueblo Europeo, centrado en las relaciones con el Parlamento Europeo y en la coordinación de las sesiones informativas y los discursos políticos.